Estrategia que impulsa resultados.
BackOrder y BackLog
En un mundo cada vez más competitivo, la experiencia del cliente no se limita a entregar un producto o servicio; se trata de cumplir promesas y generar confianza. Dos indicadores críticos que pueden marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y uno frustrado son el BackOrder y el BackLog. Si no se gestionan correctamente, pueden erosionar la reputación de tu empresa, afectar el flujo de caja y, lo más grave, dañar relaciones comerciales a largo plazo.
AULB
8/8/20252 min leer


¿Qué es el BackOrder?
El BackOrder ocurre cuando un cliente realiza un pedido, pero el producto no está disponible en inventario al momento de la compra. Esto obliga a postergar la entrega hasta que el producto esté nuevamente disponible.
Ejemplo: Un cliente compra 50 piezas de un producto, pero la empresa solo tiene 30 en inventario. Las 20 restantes quedan en BackOrder.
Impacto en el cliente: La percepción de incumplimiento puede generar dudas sobre la confiabilidad del proveedor.
Claves para gestionarlo:
Inventarios inteligentes para prevenir quiebres de stock.
Comunicación proactiva con el cliente sobre plazos reales.
Priorización de pedidos pendientes para evitar retrasos mayores.
¿Qué es el BackLog?
El BackLog hace referencia al volumen total de pedidos que la empresa tiene pendientes de cumplir, sin importar si el producto está disponible o no.
Ejemplo: Una empresa con capacidad de producir 1,000 piezas al mes tiene actualmente 3,000 piezas en pedidos pendientes.
Impacto en el cliente: Si la empresa no tiene una estrategia de producción y entrega bien definida, el cliente puede experimentar largos tiempos de espera.
Claves para gestionarlo:
Planificación de la demanda para equilibrar producción y entregas.
Priorización estratégica de clientes clave y pedidos críticos.
Indicadores de capacidad para prevenir saturación operativa.
La relación directa con el Servicio al Cliente
Un BackOrder o BackLog mal gestionado no solo afecta los tiempos de entrega, sino que mina la confianza que los clientes depositan en tu empresa. Un servicio al cliente de excelencia implica:
Informar con transparencia sobre tiempos y estatus.
Ofrecer alternativas inmediatas (productos sustitutos o entregas parciales).
Monitorear constantemente los indicadores para tomar decisiones rápidas.
Cuando la gestión de estos indicadores es eficiente, los clientes sienten que la empresa se preocupa por cumplir, incluso frente a imprevistos. Esto se traduce en fidelidad y recomendación.
Conclusión
En AULB sabemos que la satisfacción del cliente no es un resultado aislado, sino la suma de procesos bien diseñados. Controlar el BackOrder y el BackLog no solo mejora la operación interna, sino que fortalece el vínculo con tus clientes.
📢 ¿Quieres optimizar tu gestión de inventarios y pedidos pendientes? En AULB diseñamos soluciones personalizadas para que tus operaciones logísticas trabajen a favor de tu reputación y rentabilidad.
AULB
Eficiencia
Resultados
📩 servicios@aulb.com.mx
📞 444-22-35-128
© 2025. All rights reserved.
Diagnóstico
El progreso de México empieza con empresas más fuertes y mejor gestionadas.
