Consultoría Estratégica en Gestión de la Producción e Inventarios para PYMES.
Cómo diseñar KPIs logísticos que sí generan resultados en tu PYME
Cómo diseñar KPIs logísticos que sí generan resultados en tu PYME
KPIS LOGÍSTICOS ESENCIALES PARA PYMES
AULB
7/7/20251 min read


Muchos negocios miden lo que pueden, no lo que importa. En AULB, ayudamos a las PYMES a diseñar indicadores clave de desempeño (KPIs) que realmente impulsan decisiones estratégicas. Este artículo te muestra cómo crear KPIs logísticos que sean útiles, accionables y alineados con tus objetivos.
🎯 ¿Qué hace que un KPI sea efectivo?
Un buen KPI debe ser:
Relevante: vinculado a un objetivo operativo claro.
Medible: basado en datos confiables y accesibles.
Accionable: debe guiar decisiones, no solo reportar.
Comparativo: útil para evaluar mejoras a lo largo del tiempo.
🔑 KPIs logísticos esenciales para PYMES
KPI-> ¿Qué mide?-> ¿Por qué importa?
📊Rotación de inventario->Veces que se vende y repone el inventario-> Evalúa eficiencia y evita sobrestock
📊Nivel de servicio->% de pedidos entregados completos y a tiempo ->Refleja satisfacción del cliente
📊Exactitud de inventario ->Diferencia entre inventario físico y sistema-> Detecta errores y pérdidas
📊Tiempo de ciclo de pedido ->Tiempo desde que se genera un pedido hasta que se entrega-> Mide agilidad operativa
📊Costo logístico por unidad-> Costos totales logísticos / unidades entregadas->Evalúa rentabilidad logística
🛠️ Cómo implementarlos en tu empresa
Define tus objetivos operativos (ej. reducir tiempos de entrega, mejorar exactitud).
Selecciona 3–5 KPIs clave que se alineen con esos objetivos.
Establece metas realistas y revisa los resultados mensualmente.
Visualiza los datos con herramientas como Excel, Power BI o Google Sheets.
Toma decisiones basadas en los resultados.
🚀 Conclusión:
Medir lo correcto es el primer paso para mejorar. En AULB, te ayudamos a diseñar KPIs que no solo informan, sino que transforman tu operación logística.
📩 ¿Quieres saber qué KPIs necesita tu empresa?
Solicita una consulta y descubre qué indicadores pueden ayudarte a crecer.
